Diferencia entre vidrio blindado, vidrio templado y vidrio laminado
Conoce la diferencia entre vidrio blindado, vidrio templado y vidrio laminado. Elige el tipo de vidrio que se adecua a tus necesidades.
Durante el proceso de construcción o mantenimiento de alguna estructura es común que surjan preguntas sobre el material que mejor se adecua a nuestras necesidades. Si bien, existe una gran variedad de diseños disponibles, el tipo de vidrio que elijamos es esencial para complementar correctamente los espacios.
Entre los tipos de vidrio más importantes que existen se encuentran el vidrio blindado, el vidrio templado y el vidrio laminado. Cada uno posee características únicas que le permite ofrecer una función específica en cuestiones de seguridad, resistencia y diseño.
Conocer estas diferencias esenciales te permitirá sacar el mayor provecho de tus vidrios SEGTEC. Por otra parte, facilitará su mantenimiento, modificaciones y reemplazo, en caso de rotura.
Diferencias en el proceso de fabricación
Primeramente, debemos saber que el vidrio blindado, laminado y templado parten de un mismo origen: la manufactura del vidrio crudo o vidrio común. A partir de este material se desarrollan tipos de vidrio con características adicionales como mayor resistencia y flexibilidad.
La diferencia más importante entre estos tres tipos de vidrio es el proceso de fabricación. Dependiendo de los diferentes procedimientos aplicados al vidrio se deriva el nombre que recibe el producto final:
Vidrio templado
El vidrio templado nace mediante el proceso de calentamiento por medio de horno horizontal. Dicha técnica consiste en elevar la temperatura del vidrio hasta los 650° C. Posteriormente, se enfría de manera brusca con aire frío a presión.
Gracias a este proceso, el vidrio templado se vuelve de 4 a 5 veces más resistente que el vidrio común. Su espesor va de los 4 mm a los 19 mm, en una gran variedad de colores.
Por otra parte, el vidrio templado se considera de seguridad tanto por su resistencia como por su rotura: su fragmentación en aristas redondeadas no causa heridas o lasceraciones en el entorno.
Vidrio laminado
El vidrio laminado de seguridad consiste en la fusión de dos vidrios. Éstos se unen mediante una capa plástica flexible de polivinyl butiral que se adhiere a ambos vidrios. El proceso de unión se conoce como autoclave y consisten en la compactación de la pieza mediante presión, calor y vacío.
Este proceso hace más resiste al vidrio contra impactos y a la fuerza del viento. Además, impide que los proyectiles vulneren el interior del espacio protegido.
El vidrio laminado también es considerado de seguridad, ya que el vidrio se fragmenta en una sola pieza, impidiendo traspasar cualquier tipo de objetos.
Vidrio blindado
El vidrio blindado consiste en la fusión de dos o más vidrios unidos por una capa plástica flexible de polivinyl burital y una lámina de poliuretano unida a una lámina de policarbonato balístico.
Dependiendo del número de capas, el vidrio blindado resiste los impactos de proyectiles de diferente calibre. El nivel de protección deseado se rige por el espesor del vidrio.
Si quieres saber más sobre los niveles de blindaje lee: Niveles de blindaje del vidrio
En SEGTEC VIDRIO somos expertos en áreas de seguridad para los sectores público y privado. Detectamos las necesidades de tu proyecto, te ofrecemos asesoría durante su desarrollo y facilidades para su suministro.
Contamos con servicios de instalación, capacitación y mantenimiento de los mejores equipos disponibles a nivel mundial para seguridad e inteligencia.
¡Conoce más acerca de la gama de productos que ofrecemos en SEGTEC VIDRIO!
JUAN CARLOS SANZ
22 agosto, 2019 @ 4:22 pm
como hago para sacar el proseso de templado en un vidrio y llevarlo a un vidrio transparente?
adminme
29 octubre, 2019 @ 3:37 pm
Para más información, favor de contactarse a info@segtec.com
Isidro salazar
7 septiembre, 2019 @ 8:01 am
Buenos días , quisiera solicitar información sobre el costo de vidrios blindados, es para habitacional, no sé si tengan alguna medida estándar o el precio por metro cuadrado. Gracias
adminme
29 octubre, 2019 @ 3:34 pm
Para más información, favor de contactarse a info@segtec.com
Laura U Pereyra
17 septiembre, 2019 @ 4:43 am
Hola gracias por la información. Busco saber que vidrio es el indicado para colocar sobre un puff. Sus medidas son de 70cmx88. Este puuf cumpliría la función de mesa ratona. Gracias
adminme
29 octubre, 2019 @ 3:33 pm
Para más información, favor de contactarse a info@segtec.com
Carolina
6 octubre, 2019 @ 11:07 am
Buenas tardes
Estoy interesada en colocar dos mamparas en mi casa en los baños de las habitaciones
Necesitaría saber cual sería el material más seguro para esto
Tengo niños pequeños ….
Serían dos mamparas de 2 metros de alto pero necesitaría su asesoramiento para el diseño también
Muchas gracias
adminme
29 octubre, 2019 @ 3:32 pm
Para más información, favor de contactarse a info@segtec.com