¿Cómo se hace el vidrio blindado?
El vidrio blindado posee un gran número de aplicaciones. ¿Sabes cómo se fabrica?
El vidrio blindado se caracteriza por poseer gran estabilidad y una larga vida útil. Su resistencia a fuertes impactos y sustancias químicas lo vuelven un material insustituible. La facilidad de su instalación hace del vidrio blindado la mejor opción para protegernos.
Origen
El vidrio blindado tiene su origen en 1914. La fabricación de este antiguo vidrio consistía en un armado de dos vidrios sobrepuestos sobre una red de acero al centro. Su primer uso fue adecuado a los automóviles con el motivo de ofrecer mayor seguridad a los usuarios.
A partir de 1920 su uso se extendió a las ventanas y aparadores de los bancos. Fue entonces que el proceso de fabricación asentó los estándares de la actualidad.
Proceso de fabricación del vidrio
El vidrio se fabrica a partir de una mezcla compleja de compuestos vitrificantes, como el sílice, fundentes, como los álcalis, y estabilizantes, como la cal. La mezcla se funde a unos 1.500 °C y avanza hacia la zona de enfriamiento, donde tiene lugar el recocido. En el otro extremo del horno se alcanza una temperatura de 1.200 a 1.800 °C.
El vidrio fundido cae por un canal en una piscina que contiene estaño fundido. La caída se controla por medio de una compuerta de material refractario. Para evitar la oxidación del estaño, la cámara contiene una atmósfera protectora compuesta de hidrógeno y nitrógeno.
Mientras el vidrio fluye por la piscina de estaño, la temperatura se reduce de manera que la plancha vaya enfriándose y endureciéndose.
A ese proceso se le llama de “vidrio flotado”. Esto se debe a que el vidrio “flota” sobre la capa de estaño. Finalmente, en este punto se determina el grosor y la característica superficie tensa del mismo.Proceso de fabricación del vidrio blindado
El nombre técnico correcto es el de vidrio laminado de seguridad. Está compuesto por láminas delgadas de vidrio pegadas con poliuretano o etilvinilacetato, también conocido como goma eva. Una opción más ligera es el policarbonato termoplástico colocado en capas entre hojas de vidrio.
Es frecuente que se alternen varias capas de ambos materiales para aumentar su resistencia.
Todas estas capas se funden entre sí mediante una elevada presión que impida que se separen en un proceso llamado laminación. La pieza única obtenida tiene un espesor que varía de 15 a 66 mm, de acuerdo con el nivel de protección requerido.
Características del vidrio blindado
Gracias a la dureza que aporta el cristal y a la elasticidad del segundo material, el sistema de blindaje puede absorber la energía cinética que libera el impacto de un proyectil. Cuando el cristal recibe el impacto se quiebra, sin embargo, las esquirlas quedan adheridas a las capas intermedias. Es por esto que la integridad del conjunto siempre se mantiene.
Además, ésto vuelve al vidrio blindado el material perfecto para proteger automóviles y otras estructuras propensas a impactos fuertes. Cada capa intermedia tiene alrededor de 0.40 mm de espesor.
La resistencia de los vidrios se mide según la cantidad y tamaño de balas que pueden rebotar contra el cristal. Además, se incluye el tipo de cristal, su grosor y el material colocado entre ellas.
El espesor nominal mínimo para considerar un cristal blindado es de 38mm según la NOM-142-SCFI-2000.
El vidrio laminado sin grosor de blindaje se emplea en la fabricación de los parabrisas para automóviles.
En SEGTEC VIDRIO somos expertos en áreas de seguridad para los sectores público y privado.
Detectamos las necesidades de tu proyecto, te ofrecemos asesoría durante su desarrollo y facilidades para su suministro.
Contamos con servicios de instalación, capacitación y mantenimiento de los mejores equipos disponibles a nivel mundial para seguridad e inteligencia.
¡Conoce más acerca de la gama de productos que ofrecemos en SEGTEC VIDRIO!
CARLOS PICHARDO
18 enero, 2019 @ 10:04 pm
Hola, tengo un trabajo a realizar: una pecera de 300 cm X 200 cm. de base y 300 cm. de altura.
Caracteristicas principales; las 2 caras de 300 cm x 300cm. tienen que ser de la mejor claridad.
el estanque o pecera puede tener un marco de acero para reforzar,
La pecera va a contener agua, si que, serian como 18,000 litros de agua, por lo tanto el vidrio requiere cumplir con la presion que se pueda generar.
gracias y espero sus comentarios
Carlos Pichardo
5530449336
adminme
27 febrero, 2019 @ 11:51 am
Hola Carlos, buenos días, para más información, envíanos un mail al correo info@segtec.com
Saludos!
Juan Carlos carceda palma
24 octubre, 2019 @ 8:03 pm
Buenas tardes solicito información de costo de 4 cristales blindados planos en nivel 3 ,
2 en medidas de 40×60 y 2 de 40×80 cm. le agradeceré su información gracias de antemano
adminme
29 octubre, 2019 @ 3:29 pm
Para más información, favor de contactarse a info@segtec.com
Celia
28 noviembre, 2019 @ 10:25 am
Buenas tardes.
Me gustaría que me proporcionara información sobre el tipo de vidrio que usan para la fabricación de sus cristales blindados.
Gracias de antemano.
Un saludo.
adminme
12 diciembre, 2019 @ 2:00 pm
Para más información, favor de contactarse a info@segtec.com